
¿POR QUÉ EXISTE EL PADRÓN NACIONAL DE EVALUADORES DE ema?
Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFMN)
Art. 70-B.- La entidad de acreditación autorizada deberá:
IV. Integrar y coordinar los comités de evaluación para la acreditación conforme a los lineamientos que dicte la Secretaría, así como integrar un padrón nacional de evaluadores con los técnicos correspondientes.
CALIFICACIÓN DE EVALUADORES
La clasificación y calificación de evaluadores actualmente se realiza en base en la ISO 19011 y la Guía ILAC G11, vigentes.
El Padrón Nacional de Evaluadores se encuentra integrado por evaluadores competentes para evaluar:
- Laboratorios de calibración y ensayo (ISO/IEC 17025/NMX-EC-17025-IMNC, vigentes)
- Laboratorios clínicos (ISO 15189/NMX-EC-15189-IMNC, vigentes)
- Unidades de verificación (organismos de inspección) (ISO/IEC 17020/NMX-EC-17020-IMNC, vigentes)
- Organismos de Certificación (ISO/IEC 17021, ISO/IEC 17065, vigentes)
- Proveedores de Ensayos de Aptitud (ISO/IEC 17043/NMX-EC-17043-IMNC, vigentes)
- Organismos Verificadores/Validadores de Gases Efecto Invernadero (ISO 14065, vigente)
- Productores de Materiales de Referencia (ISO Guide 34/NMX-CH-164-IMNC, vigentes)
- Expertos Técnicos en diversos ramas, sectores o materias
CALIFICACIÓN DE EVALUADORES
Evaluador calificado = Demostración (Atributos Personales + Compromiso)
- Áreas de Competencia específica en Calidad
- Áreas de Competencia General
- Áreas de Competencia específica en la parte técnica
MANTENIMIENTO DE INTEGRANTES DEL PNE
Evaluación de Desempeño
- Testificación
- Evaluación 360° y 90°
- Atención de quejas
- Supervisión de informes
Beneficios para integrantes del PNE
- Capacitación presencial y virtual
- Apoyo con criterio de evaluación y herramientas electrónicas
- Seguro de vida